El día que nos mudamos era sábado. Una de las primeras cosas en ocupar su lugar definitivo fueron los televisores, pero claro, no teníamos aún conectado el cable y en el caos de cajas, ninguna antena estaba visible. Nunca supe tejer, así que tampoco tenía agujas para clavar en una papa y hacer el intento de ver algún canal de aire.
Por esas cosas rarísimas de la tecnología, el único tv. que recibía imágen era el de mi dormitorio. Eso sí, la señal era la de canal 7 "El canal del estado", como dice su slogan. Ahí descubrí lo dependiente que somos los seres humanos de la caja boba. Me ví completa "Arrabalera", una película con Tita Merello del año 1950, en blanco y negro. La pobre tenía dos candidatos y no se decidía por ninguno. Al final, el malo se cansó de tanta vuelta, la emborracha y la lleva a un hotel alojamiento. Sólo para salvar su honra ella se casa con él, que resulta ser golpeador y alcohólico. El resto, sin sorpresas. El muchacho bueno la salva y todos viven felices.
Cuatro días después llegó la gente de Cablevisión, me rayó el piso pero me devolvió la alegría. 82 canales para elegir. No sé que pasa en el resto del mundo, pero aquí están ordenados temáticamente: los noticieros del 2 al 6, los de aire del 7 al 12, los de cocina y manualidades del 13 al 22, los de cine del 23 al 30, los de series del 31 al 40, después infantiles y el resto son señales de distintas partes del mundo imposibles de ver a menos que uno domine el inglés, el francés, el italiano o el alemán.
Que no sé cocinar ya lo saben todos. Que tenemos visitas todos los días también. Así que me decidí por tomar nota de las recetas infalibles, fáciles y rápidas de Dolly Irigoyen en el canal Gourmet. "Vamos a preparar un rico plato con lo que tenemos en la heladera" dijo la cocinera. Mi heladera está llena de aire el 90% del mes, pero supuse que los ingredientes serían simples de comprar y corrí a buscar una lapicera y papel. "Primero sacamos el ciervo cocido que nos quedó del almuerzo del domingo..." ¿Ciervo cocido? ¿quién cornos tiene ciervo en la heladera? "después lo cortamos en fetas y le agregamos... " A esa altura cambié de canal porque si empezabamos así, no tenía interés en saber el resto. Pasé a Utilísima. Una señora gorda enseñaba a hacer un simpático cuadrito con flores naturales disecadas para un rincón. Perfecto. Tengo un rincón triste y aburrido sin decoración. Primero debíamos conseguir 8 orquídeas recién florecidas, acomodarlas sobre papel manteca, dejarlas secar una semana en el freezer, comprar cola de carpinero, marcos, vidrios, etc. En resúmen, la manualidad salía un triple del valor, que comprarlo en la casa más exclusiva de decoración. Muy lindo, pero impracticable. Mejor ver una película. Cinecanal daba por millonésima vez "Juana de Arco". TNT repetía "Gladiador". I-Sat mostraba unos franceses que caminaban diez minutos sin decir palabra. ¿A ver los dibujitos animados? Por ahí tenía suerte y enganchaba El Correcaminos. Cinco canales infantiles. Los cinco mostraban unos dibujos de nenes con cara redonda y ojos grandísimos, con inscripciones en japónes, que realizaban el salto del tigre y estaban más de dos minutos volando por el aire, una distancia de 18 kilómetros. Demasiado para mí, que soy de la época de Tom y Jerry. Las noticias, todas deprimentes; accidentes, discursos políticos o robos. Veamos las series: la segunda temporada de Friend en Sony, Warner insistía en pasar los capítulos viejísimos de La ley y el órden, el resto eran esas sit-com de humor norteamericano que sólo a ellos hacen reír. Animal Planet mostraba en cámara lenta a un león matando y despedazando una cebra, cosa que nadie quede sin ver con lujo de detalles el sufrimiento del pobre bicho. History Chanel repetía el desembarco de los aliados en Normandía. Los canales extranjeros parecían interesantes, lástima que no sabía de qué estaban hablando.
Definitivamente volví al 7, para ver si pasaban una película de Libertad Lamarque cantando "déjame, no quiero que me beses, no quiero que me toques...". Lo mejorcito por estos días.
# posteado por Ginger : 7:54 p. m.
haloscan |

